Gustavo Cárdenas Moreno: El robot buzo

Todo parece indicar que el futuro nos ha alcanzado, la ciencia aplicada cada vez está más cerca de las películas de ciencia ficción; para Gustavo Cárdenas Moreno, apasionado del buceo sabe que esto también afectará al deporte subacuático.
Varios medios de comunicación han publicado notas acerca de robot que fue creado por la Universidad de Stanford en California llamado OceanOneK que sentará las bases para el desarrollo de nuevos proyectos de ingeniería submarina más segura.
Este robot permite que sus operadores se sientan como exploradores submarinos también.
Diseño del robot
Capturando el mundo submarino a todo color, el nuevo OceanOneK se asemeja a un buzo humano desde el frente, con brazos, manos y ojos que tienen visión 3D.
En la parte posterior del robot contiene computadoras, además de ocho propulsores multidireccionales, esto lo ayudan a maniobrar con cuidado en los frágiles barcos hundidos.
El robot no es sólo se maneja a control remoto ya que cuando un operador en la superficie del océano usa los controles para dirigir al buzo electrónico, el sistema de retroalimentación háptica (basada en el tacto) del robot hace que la persona sienta la resistencia del agua, así como los contornos de los artefactos.
“Esto es una maravilla, debido a que no solamente controlas al robot desde lejos, sino que además sientes como va navegando por las profundidades del océano, lo cual ayuda mucho a sentirse como en el agua”, declara, Cárdenas Moreno.
Sin los peligros que lleva una realizar maniobras de tal calibre las capacidades táctiles y visuales realistas de OceanOneK son suficientes para que las personas sientan que se sumergen en las profundidades.
Hasta este momento el robot ha explorado un avión Beechcraft Baron F-GDPV hundido, el barco de vapor italiano Le Francesco Crispi, un avión Lightning P-38 de la Segunda Guerra Mundial.
El robot OceanOneK podría ser solo el comienzo de un futuro en el que los robots asuman la exploración submarina que es demasiado peligrosa para los humanos, ayudándonos a ver los océanos de una forma completamente nueva.